Somos dos organizaciones ciudadanas sin fines de lucro aliadas, autónomas y autosustentadas, que trabajamos por hacer de nuestras ciudades espacios sustentables, inclusivos, seguros y acogedores para todos, mediante la transformación del sistema de movilidad y transporte, siguiendo los principios del consumo informado y consciente, la cicloinclusión y la intermodalidad ciclos-transporte público.
En el Centro Bicicultura -fundado en 2006- y la Asociación de Consumidores Bicicultura ADC – conformada en 2010- compartimos sede-oficina en la comuna de Ñuñoa, ciudad de Santiago, y un pequeño equipo de trabajo central y estable, especializado en movilidad sustentable y consumo informado y consciente, que en 19 años de trabajo ininterrumpido en Chile ha logrado importantes cambios normativos, articulando redes y desarrollando alianzas con el sector público, privado y académico-ciudadano.
Somos miembros activos de: COSOC Subtrans, COSOC del SERNAC, Mesa Ciudadana del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano CNDU, Consejo Ciudadano del BID. Somos miembros fundadores y articuladores de redes: Pacto por la Bicicleta, (RNCV) Red Nacional de Convivencia Vial, Red de Movilidad Sustentable, AMEH – Acuerdo por la Movilidad a Energía Humana y la red de entidades del programa ciudadano, público, privado Compartir para Convivir.